Estábamos llegando a Zufre, eran como las 11 de la noche, regresábamos de las procesiones en Sevilla, y acabábamos de tomar el desvío de
Antes de que nadie reaccionara don Pablo le dijo a Luis que se pusiese a un lado y parase el coche, colocándose el alzacuellos salió corriendo hacia el coche siniestrado. Desapareció en la oscuridad y en unos minutos regresó diciendo “no hay heridos graves y está controlado”, parecía increíble. En ese momento llego la policía y don Pablo subió al coche y ... se quitó el alzacuellos un ratito. Una vez en Zufre todos comentamos el accidente - nadie dijo nada del alzacuellos-, pero a mi fue lo que me quedó de aquella historia.
(Rigurosamente cierto, hasta el último detalle)
Un ejemplo de manifestar y dejar claro su condición de sacerdote ante quien pudiera necesitarlo.Conozco casos de peticiones de oración y alguna confesión al reconocer por la calle a un sacerdote.
ResponderEliminarEs un signo de su ministerio y un aviso de su condición de célibe. Hacen bien en usarlo. Ojalá no se lo sacaran nunca.Todos sabríamos con quién tratamos y se podría recurrir a ellos como sucede tantas veces.
ResponderEliminarMi hijo "don Pablo" los usa, y acaloran mucho..... pero...
Ah, ¿pero es que no son pederastas todos los curas? ¡Menos mal!
ResponderEliminarEn serio, que me alegro de que lo cuentes. Un sacerdote tiene que ir vestido de lo que es. Es lo mejor para todos.
¡Buen finde!
Una persona comprometida con los demás.
ResponderEliminarNo hay muchos.
Saludos.
Mi hija es estudiante de Enfermería en la Universidad Católica de Valencia.
ResponderEliminarSus precticas las realiza en el Hospital "La Fe", en la 9ª Planta...Cirugía Cardiovascular. La mayoría son trasplantes de corazón...o cambiarles valvulas...(Todo lo relacionado con el corazón es serio. Son intervenciones largas que pasan obligatoriamente por la UVI al salir del quirófano).
Mi hija les rellena la ficha de ingreso y una de las preguntas del fornulario es :"Desea apoyo espirituaL? Me dijo sorprendida que no nos podemos imaginar (con los tiempos que corren) la cantidad de gente que desea que un Sacerdote les visite en su habitación...a diario ve al sacerdote del Hospital paseandose por ese pasillo.
Es que como tí dices, Mª Jesús; hay quien aún no ha salido del armario...y les cuesta aceptar lo que sienten.
Un maravilloso ejemplo de lo que es vivir su vocación de entrega a los demás dejando claro su ministerio.
ResponderEliminarEl habito no hace al monge, pero ayuda a reconocerlo
ResponderEliminarQuerida Mª Jesús:
ResponderEliminarCon el fin de no mezclar con otros post mundanos, las oraciones que vengo publicando los Domingos, algo que hace algún tiempo venía observando y no me parecía bien, he creado un nuevo blog donde estoy recopilando las oraciones publicadas y donde continuaré posteando las nuevas a partir de ahora.
Si visitas "TERLY-Extremeño en Cataluña" encontrarás en la parte superior y a la derecha, las manos orantes que preceden a cada oración por mí publicada, si pinchas en ellas entrarás directamente en el nuevo blog.
No obstante lo anterior, la dirección es esta:
http://cadadomingounaoracion.blogspot.com/
Gracias y un beso.
su misión, su trabajo, su fe, MªJesús...
ResponderEliminarbesillos bocturnos
Recordaré (sin esfuerzo, a pesar de mi mala memoria) esta historia para poder contarla. Sé que a muchos les hará gracia o parecerá absurda, pero así distinguiré su respeto al pundonor.
ResponderEliminarDeja de manifiesto que don Pablo no se olvida ni un sólo segundo de quién es... y para qué está en el mundo. ¡Qué gozada!
ResponderEliminarMe he pronunciado sobre el aborto en mi blog. Ahora tendré que hacer frente a las múuuultiples críticas que me van a llover.
ResponderEliminarUn abrazo.
edi
Me alegro de que todo se quedara en el susto, y mi admiracion a Don Pablo que no penso en lo que podria encontrarse solo en ayudar y prepararse para lo peor. Los sacerdotes son algo irremplazable con lo que Dios nos a premiado, debemos apoyarlos siempre. Hoy en dia aun mas, que sepan que no estan solos.
ResponderEliminarGracias por vuestra visita, me alegro mucho veros por alli, teneis un blog muy bonito y acogedor. Os dejo mi abrazo y que Dios os bendiga.
Yo cada día que pasa les quiero más. Qué importante es tener un sacerdote cerca, y ya tener amigos sacerdotes es que es un CHOLLO.
ResponderEliminarMuy unidos!
Besos cielo.
hoy más que nunca necesitamos "reconocerles", cuánta gente se acercaría a pedir consuelo y "socorro" si nos cruzáramos con sacerdotes por las calles. estoy segura.
ResponderEliminarY ahora que está tan de moda eso de reclamar "visibilidad" entre los colectivos mas..."estrambóticos" y minoritarios deberian aplicarse el cuento.
Son muchas las razones por las que según mi parecer es conveniente el uso de cleriman o sotana.
¿el habito no hace al monje?? no sé, sin duda ayuda a no olvidarse ni ello ni los seglares, de lo que representan.
No me extraña que se te quedara grabado... !Como para no hacerlo!
ResponderEliminarHoy en día escasean los testimonios visuales.
Pero como vemos aquí, siempre hay algún otro.
Un abrazo
http://www.youtube.com/watch?v=r1dai8HJewI
ResponderEliminarNunca he entendido porqué los sacerdotes van de "civiles" por la calle, es triste pero es dificil ver sacerdotes con alza cuellos, en fin ...
ResponderEliminar